Por qué tus hijos deben aprender más de un idioma




En el mundo globalizado en el que vivimos, el bilingüismo o incluso el multilingüismo es una herramienta esencial para potenciar el aprendizaje de tus hijos en el contexto escolar. No se trata simplemente de aprender otro idioma, sino de abrazar la interculturalidad y fomentar una mentalidad global dentro de una auténtica cultura bilingüe académica.

La adquisición de idiomas va más allá de comprender el código lingüístico. Implica una inmersión cultural y una mentalidad abierta para abordar los desafíos de un mundo globalizado por medio de la comprensión de diferentes perspectivas. 

El multilingüismo debe ser una oportunidad para el desarrollo académico y personal de tus hijos. Esto les proporcionará las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la globalización, abrirá sus mentes a otras culturas y fomentará habilidades críticas y la responsabilidad como ciudadanos del mundo.

Entre las ventajas de un entorno escolar bilingüe para tus hijos, se incluyen:

  • Fortalecimiento de las habilidades de pensamiento: Esto incluye habilidades como la resolución de problemas, la creatividad y la capacidad para pensar de manera flexible.
  • Alternar entre varios idiomas permite un fortalecimiento de estructuras de pensamiento, un vocabulario mucho más amplio en ambas lenguas.
  • Mentalidad abierta para comprender y apreciar diversas culturas y perspectivas.

Hay tres momentos clave para el aprendizaje de otros idiomas:

  • Afianzamiento de la Lengua Materna: En los primeros años académicos, se debe fortalecer la lengua materna, creando vínculos emocionales e intelectuales significativos.
  • Aprendizaje de una Lengua Extranjera: Durante la primaria, es importante brindar oportunidades para interactuar con una lengua extranjera, como el inglés, de manera intensiva.
  • Conocimiento de una Tercera Lengua: En la etapa de Bachillerato, es indispensable incluir una tercera lengua, alcanzando un nivel adecuado para interactuar en contextos de la vida cotidiana. 

En casa, también es posible favorecer este proceso por medio de algunas actividades que se pueden realizar en familia para afianzar otro idioma. Por ejemplo: 

  • Cantar en Otro Idioma: Elijan una canción para divertirse y aprender su pronunciación y significado juntos.
  • Conversación Casual: Hablen sobre un tema en otro idioma para practicar diferentes tiempos verbales o pedir a tus hijos que te enseñe el vocabulario que han aprendido en el colegio.
  • Crear una historia: Fomenta la creatividad al construir cuentos o narraciones en otro idioma.
Niños bilingues

Reforzar el aprendizaje de otras lenguas en casa involucra a toda la familia y enriquece las habilidades de tus hijos. Más allá de lo que se enseña en el entorno escolar, la combinación de la familia y el colegio es esencial para fortalecer los vínculos con las diversas culturas y por ende el uso de otros idiomas..

Asegurarte de que tus pequeños aprendan más de un idioma es una inversión en su futuro, enriqueciendo su vida personal y profesional, preparándose para destacar en un mundo cada vez más interconectado en el que es esencial poder comprender al otro.

Related Post